sábado, 19 de mayo de 2018

EL AGUA DE MAR SUS BENEFICIOS AHORA EN TU MESA

¿Qué es Agua de Mar?


El agua de mar o agua marina es una solución hecha o basada en agua que compone los océanos y mares de la Tierra. Es salada por la concentración de sales minerales disueltas que contiene, un 35 ‰ (3,5 % o 35 g/L) como media. La densidad media en superficie es de 1,025 g/ml, siendo más densa que el agua dulce y el agua pura. Los minerales que contiene el agua del mar equivalen al 3.5% de su volumen. Los principales son cloruro de sodio que es el más abundante, magnesio, azufre, calcio, potasio, sílice y bromo. También contiene hierro, cobre, estaño, plata, níquel, oro y prácticamente todos los minerales conocidos en la superficie terrestre.

Además de los cuerpos sólidos, las aguas del mar contienen en suspensión diferentes gases, entre ellos oxígeno, nitrógeno y anhídrido carbónico. Composición. El agua de mar es una disolución en agua (H2O) de muy diversas sustancias. Hasta los 2/3 de los elementos químicos naturales están presentes en el agua de mar, aunque la mayoría sólo como trazas. Seis componentes, todos ellos iones, dan cuenta de más del 99 % de la composición de solutos. El agua de mar no es contaminada, ya que por el fenómeno de osmosis, las bacterias propias del mar, por un efecto biogenético, captan los restos orgánicos por el, restos de bacterias cloacas, fugas de petróleo, etc., y lo transforman en asimilable y no patógeno.
La vida tiene una procedencia marina, así se ha demostrado científicamente. El agua de mar tiene una composición química muy parecida al plasma sanguíneo, por eso es tan beneficiosa para los seres vivos. Para la obtención recurrimos a un protocolo de captación, el cual se basa en la recogida de agua en alta mar, en lugares privilegiados por su alta estabilidad en la composición de minerales, sitios en donde las corrientes marinas mantienen el agua de mar limpia y con una salinidad constante, donde se forman torbellinos marinos llamados vórtex, que es aproximadamente a una milla náutica de las playas de Pedernales, allí se forman grandes concentraciones de plancton, segunda cadena alimenticia de la Tierra, junto con las plantas, capaz de transformar, a través de un proceso llamado biocenosis marina, los elementos minerales no biodisponibles en elementos biodisponibles, es decir, totalmente asimilables para nuestro organismo.
Desde el siglo pasado se sabe que el agua de mar tiene un gran valor para:

1.- Hidratar y recargar electrolíticamente las células.
2.- Reequilibrar la función enzimática.
3.- Desintoxicar y promover la regeneración celular.
De esta manera, el agua de mar es un excelente nutriente para el organismo ya que contiene todos los minerales y oligoelementos de manera orgánica y biodisponible. Partiendo de esta base y de que somos Agua de Mar isotónica, es decir, 9 gr/ l de sales minerales, como nuestro plasma sanguíneo, versus el agua de mar 36 gr/l aproximadamente, los cuales se asemejan en mucho a las que hay en el agua del mar; ingerir, beber, cocinar con agua de mar, no solo debería de ser algo normal, sino más bien saludable y deseable.

Beneficios del Agua de Mar


El agua de mar tiene un ph alcalino, aprox. entre 8.1 y 8.4, y nuestro ph es ligeramente alcalino 7.3 aprox, por lo tanto nuestro medio interno también, y así lo tiene que mantener nuestro cuerpo para su buen funcionamiento. Todas las enfermedades son ácidas, y por tanto necesitan un ph ácido para desarrollarse, allí donde hay alcalinidad y oxígeno la enfermedad no puede existir” –Otto Warbürg, premio Nobel 1931–. De ahí que sea tan importante que tengamos en nuestra dieta alimentos alcalinos.
Si nuestro medio interno se vuelve ácido, lo primero que intentará el organismo es de volver alcalino su ph, y, ¿cómo lo hace?, principalmente recurre a sus reservas de Calcio para apagar este “ fuego”, que se encuentran en los huesos, con la consecuente pérdida de calcio para el organismo, pudiendo perjudicar en el futuro a los propios huesos que son el sostén de todo el cuerpo. Ingiriendo agua de mar podemos controlar y mantener nuestro ph, manteniendo sanos nuestros huesos y mejorando nuestra digestión.
Algunas de las universidades que están estudiando las aportaciones nutricionales y terapéuticas del agua de mar son la de Málaga, La Laguna (Tenerife), Antioquia (Colombia) y Nouatchot (Mauritania). Algunas características comunes de la sangre y el agua de mar son que ninguna de las dos se puede reproducir en laboratorio, otra es la capacidad de homeostasis (autorregulación de propiedades), la siguiente es la presencia específica y similar de oligoelementos (elemento químico indispensable), también podemos encontrar en las dos un poder antibiótico y auto-regenerador (Zobell ya declaraba en 1936 que los vertidos de aguas residuales al mar quedaban destruidos en dos días).
De La Farge en el Congreso Internacional de Talasoterapia de Cannes en 1957 dijo que el agua de mar solo es bactericida para las bacterias patógenas (originan y desarrollan enfermedades). Fushi, Emperador chino creador de la escritura y padre de la medicina marina, hace 5000 años recomendaba el agua de mar para la prevención y tratamiento de la enfermedad

Si nuestro medio interno se vuelve ácido, lo primero que intentará el organismo es de volver alcalino su ph, y, ¿cómo lo hace?, principalmente recurre a sus reservas de Calcio para apagar este “ fuego”, que se encuentran en los huesos, con la consecuente pérdida de calcio para el organismo, pudiendo perjudicar en el futuro a los propios huesos que son el sostén de todo el cuerpo. Ingiriendo agua de mar podemos controlar y mantener nuestro PH, manteniendo sanos nuestros huesos y mejorando nuestra digestión.
Platón decía que “el agua de mar cura todos los males del hombre. René Quinton, fisiólogo francés, reanuda y promueve en 1906 los estudios y la utilización de agua de mar. El agua de mar es un alcalinizador y regulador del medio interno (si tenemos un H alcalino será más difícil que desarrollemos enfermedades) "Con el agua de mar no tendremos cáncer porque Otto Warburg (1931) decía que el cáncer sólo puede desarrollarse en un medio ácido y sin oxígeno" PH.
El agua oceánica es alcalina, y el valor de su pH está entre 7.5 y 8.4 y varía en función de la temperatura; si esta aumenta, el pH disminuye y tiende a la acidez; también puede variar en función de la salinidad, de la presión o profundidad y de la actividad vital de los organismos marinos. Aunque el agua de mar que bebiéramos tuviera un pH alcalino, no hay una relación directa entre beber líquidos ácidos y acidificarse (o alcalinos y alcalinizarse) Por ejemplo: Está comúnmente aceptado que el zumo de limón alcaliniza, y es bien ácido.
"El agua de mar no tiene contraindicaciones, y tampoco tiene efectos secundarios" "Tomando el agua de mar diluida, isotónica, no nos producirá ninguna reacción adversa".
Como se explica en el libro, el agua de mar puede provocar que el enfermo empiece a recuperarse de sus dolencias y esta recuperación agote su energía vital o no sepa entender correctamente lo que está haciendo su cuerpo. "Hay gente que no tolera el agua de mar" "Primero tenemos que comprobar que no somos intolerantes al agua de mar" "El agua de mar no es para mí porque me da dolores de cabeza, bajadas de tensión, cansancio,..." Si conocemos los descubrimientos de Hamer entendemos correctamente los síntomas que el agua de mar nos puede producir al empezar a tomarla. "Si tenemos diarreas, esto indica que se esta realizando la limpieza del intestino" "El agua de mar iniciará su acción con una limpieza de colon" "La defecación líquida que se presenta al inicio de la práctica de tomar agua de mar es una depuración intestinal beneficiosa" Si al beber agua de mar nos produce diarrea es porque hemos tomado demasiada. Es un sufrimiento y una irritación inútil del intestino, para hacer una limpieza de intestinos, mejor hacerla siguiendo el método Shank Prakshalana.


La diarrea desaparece una vez el organismo se acostumbra a los nuevos niveles de ingesta de sal saludable. Si hemos tenido diarrea y seguimos tomando la misma dosis, acabaremos muriéndonos. Diarrea es ingesta excesiva de agua de mar. El cuerpo no puede acostumbrarse a ningún exceso. "El agua de mar es beneficiosa porque contiene todos los elementos químicos" El efecto benéfico del agua de mar es innegable y en parte se debe a su composición química pero el mayor beneficio, con gran diferencia, se obtiene cuando se bebe sin haberla calentado por encima de 44 grados. Al calentarla por encima de 44 grados pierde gran parte de su efecto y no ha cambiado su composición química.
Ello indica que hay algo que no es la composición que es lo que hace el agua de mar tan beneficiosa. El agua de mar que calentamos al cocinar nos sigue siendo útil porque nos aporta todos los minerales y un sabor estupendo, pero sin su mejor efecto medicinal. "El agua de mar, con su zooplancton y fitoplancton es nutritiva"
"El agua de mar es el nutriente más completo de la Naturaleza" La cantidad de zoo y fitoplancton en un litro de agua de mar, normalmente es inferior a un miligramo. Una pastilla puede tener unos 500 miligramos. Imaginen lo pequeño que es un miligramo. Por tanto, el agua de mar es nutritiva por su aporte de oligoelementos (elementos químicos que necesitamos en pequeñísima cantidad que quizá no están presentes en nuestra comida industrial habitual). Pero su aporte de proteína e hidratos de carbono es insignificante.
Y sólo de oligoelementos no se puede vivir. Hay que comer patatas, arroz, pan, lentejas,... Un náufrago se hidrata y nutre con agua de mar La "sopa marina" contiene todos los nutrientes que necesita cada una de nuestras células En la experiencia de náufragos voluntarios que realizó la Fundación Aquamaris en Canarias, los participantes perdieron entre 1 y 2 kilos de peso diarios.
El náufrago se hidrata con el agua que produce el cuerpo al quemar sus carbohidratos (se hidrata a base de consumirse a sí mismo). Este agua se llama "agua metabólica". (Tomando agua de mar el náufrago sobrevive más días, pero no indefinidamente). "El agua de mar tiene una concentración de sales mayor que la que puede soportar nuestro organismo" "La carga de minerales es muy grande para la mayoría de las personas"
No se trata de tomar sólo agua de mar, sino como complemento alimenticio. Se puede beber el agua de mar sin diluir sin ningún problema para el organismo (un vaso). Pero luego el cuerpo nos pedirá beber, nos dará sed hasta que bebamos de agua normal el triple de lo que hayamos bebido de agua de mar (tres vasos). En vez de agua normal también podemos tomar fruta o verduras (que tienen mucha agua dentro).
Si tomamos agua de mar y luego nos resistimos a hacer lo que nos pide el cuerpo (beber agua normal), evidentemente que nos perjudicamos. Si tomamos más de un vaso de agua de mar rápidamente, desbordamos la capacidad de asimilación del cuerpo y nos dará diarrea y deshidratación. Si lo tomamos a lo largo del día, damos tiempo al cuerpo a sentir sed y tenemos tiempo para satisfacerla bebiendo agua normal (o comiendo fruta y verdura) y no nos da diarrea.
"Los peces no enferman por estar todo el día bañados en agua de mar" "En los océanos no existe la obesidad" No sólo en el mar, sino en cualquier ambiente no influído por el hombre. ¿Dónde enferman más? Pues donde más les hacemos vivir una vida diferente de la suya natural: • En ganadería estabulada por ejemplo, donde alimentamos a los animales hervívoros con harinas animales y no con hierba • Nuestros animales de compañía que alimentamos con pienso y no pisan el campo ni ven el sol La enfermedad es propia de los hombres, de sus errores (aparte de accidentes, intoxicaciones, etc. que no son directamente producidos por sus errores, aunque puede que lo sean indirectamente), ya que los animales no pueden equivocarse, su comportamiento no es libre.
Si algún animal salvaje enferma, no dura vivo ni cinco minutos, pues cada animal tiene sus predadores que se lo comerán en cuanto su comportamiento se aleje del óptimo, ya sea por estar moribundo de viejo o por enfermedad.




¿Para qué sirve el Agua de Mar?
Esta posee Zinc, yodo, potasio y oligoelementos que la convierten en una gran “amiga” para nuestra piel y el cuerpo en general. Entre las principales propiedades del agua marina podemos encontrar su efecto antibiótico, ideal para avanzar en procesos de cicatrización de heridas. Por otro lado, flotar en el mar o nadar entre las olas sirve para relajar los músculos por el Yodo, que a su vez favorece a recuperarnos de ciertas lesiones. Es ideal para los que están haciendo rehabilitación o post operatorios.

A aquellas personas con enfermedades o problemas respiratorios se les suele recomendar respirar la brisa del mar y darse baños en la playa ya que el agua salada favorece a que los pulmones puedan eliminar todas las toxinas o elementos ajenos. Entonces, para tos con flema, catarros y otras dolencias más severas, ir al mar es una excelente cura.

Por otra parte, los pacientes con problemas reumáticos, tales como la artritis o la artrosis se benefician sobremanera con el agua de mar, si se realizan baños en la playa, pueden disminuir los intensos dolores que suelen caracterizar a estos padecimientos. Al contener magnesio, el agua de mar ayuda a calmarnos y a eliminar la ansiedad. Es por ello que pasar algunos días en la playa cuando no hay tanta gente o en los balnearios alejados de los centros urbanos es una terapia que se recomienda para los que sufren de trastornos nerviosos, depresión o estrés, leve o severo.

Cuando se disfrutan de los paseos por la playa además de hacer ejercicio y despejar la mente, aprovechar para hablar con tu pareja o mirar una puesta del sol, el agua salada masajea nuestros pies con las olas y a la vez, gracias a la textura de la arena que se mueve por el agua, se exfolian los talones. Los que viven cerca del mar deben hacer una terapia en este lugar al menos una vez por semana. En verano, puedes darte un chapuzón al salir del trabajo y cuando hace frío puedes solamente respirar la brisa fresca desde la rambla. Ambas actividades son muy benéficas para tu salud. Si estás alejado de la playa, no esperes a tus vacaciones para ir, aprovecha algún fin de semana o feriado.

El agua de mar sirve para tratar problemas en el hígado y en los riñones, porque permite regenerar las células que se dañan por cirrosis, por ejemplo. En esta enfermedad se acumula mucho líquido en el vientre, pareciendo que el paciente está embarazado (sea hombre o mujer). Bebiendo agua de mar se puede eliminar esto. También hay casos de personas con insuficiencia renal que al beber agua marina no padecen más mareos, vómitos ni problemas para orinar. Para las enfermedades de la piel como ser la psoriasis, se recomienda hacer friegas con agua de mar. Las escamas características se irán desprendiendo y cayendo solas. Lo mismo para el cuero cabelludo cuando acumula piel muerta y picazón.
Se utiliza a su vez para tratar problemas de insomnio, en ese caso se aconseja ir a la playa a pasar el día, dar un paseo en la orilla del mar o simplemente quedarse frente a las olas durante una hora respirando la brisa. Eso automáticamente cansa a la persona, quiénes duermen plácidamente como si fuera la noche.
Un estudio reciente de la Universidad de Santiago de Compostela, España; que avala los efectos beneficiosos del Agua de Mar para la cocina. En el mismo, el doctor Julio Seijas Vázquez, catedrático de Química Orgánica en el campus de Lugo, concluye que el agua de mar es recomendable para cocinar “porque mantiene intactos los minerales, tan importantes como el magnesio, calcio, potasio, selenio y hierro, así como pequeñas cantidades de fósforo, yodo o estroncio entre otros minerales, muchos de ellos, fundamentales para nutrición”.
“El uso del Agua Marina es mayoritariamente gastronómico por que potencia el sabor de los alimentos cocinados con ella, pero también se valora su aportación dietética dado los minerales que contiene por lo que muchos nutricionistas comienzan a recomendar su uso AGUA SPURA te brinda una sensación ligera y suave al paladar, es agradable, pura, deliciosa, y te refrescará mientras realizas tus actividades cotidianas

Asimismo, el tratamiento de Osmosis Inversa nos permite clasificar a SPURA como agua ozonizada “100% pura”.

PEDIDOS  AL POR MAYOR Y MENOR   AL 967857902 / 980719419


miércoles, 31 de enero de 2018

ALOE VERA y su ayuda al ACNÉ

EL ACNÉ Y EL ALOE VERA

Resultado de imagen para ALOE VERA Y ACNE

Pero primero hay que tener en cuenta que el acné es causado por múltiples factores. Hay algunas personas que sufren de acné, debido a un desequilibrio hormonal (glándulas sebáceas).  Estas glándulas están debajo de la piel, y producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los pequeños poros están conectados a estas glándulas a través de un canal que se llama folículo.
Este suele ser el caso si usted está experimentando la pubertad o la menopausia o cuando estás menstruando. En algunos otros casos, podría ser el resultado de la construcción de aceite en su piel que bloquea las glándulas sebáceas. Las bacterias en estas glándulas se multiplican rápidamente y causan inflamación en su piel – esta se manifiesta en forma de granos en la superficie de la piel.

La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros.  También tenemos que tener en cuenta un organismo intoxicado. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices no solo en la parte física, sino también en el aspecto psico-emocional.
A veces, el vello, el sebo y las células de la piel se juntan y crean un tapón en el poro. La bacteria que está presente en el tapón causa hinchazón. Cuando el tapón comienza a deshacerse, se forma una espinilla. 

Imagen relacionada

HAY MUCHOS TIPOS DE GRANOS. LOS MÁS COMUNES SON:
1.- Puntos blancos – están debajo de la superficie de la piel.

2.- Puntos negros – suben a la superficie de la piel y se ven negros (el color negro no se debe a que el poro esté lleno de mugre).

3.- Pápulas – son pequeños bultos de color rosado y pueden ser dolorosos al tocarlos.

4.- Pústulas – son rojas por debajo y tienen pus por arriba.

5.- Nódulos – están dentro de la piel y son grandes, dolorosos y sólidos.

6.- Quistes – son profundos, dolorosos, están llenos de pus y pueden dejar cicatrices.

Resultado de imagen para TIPOS DE ACNE

El acné es la enfermedad de la piel más común. Personas de todas las razas y de todas las edades pueden tener acné. Sin embargo, el acné es más común en adolescentes y en jóvenes. Alrededor de un 80 por ciento de todas las personas entre las edades de 11 y 30 años tienen brotes en algún momento. Aun así, algunas personas tienen acné hasta después de los 40 y los 50 años.


CAUSAS PROBABLES DE ACNÉ:
.- Aumento hormonal durante la adolescencia (esto causa que las glándulas produzcan tapones más a menudo).
-. Cambios hormonales que ocurren durante el embarazo.
.- Comenzar o dejar de tomar píldoras anticonceptivas.
.- Factores hereditarios (si sus padres tuvieron acné, usted también lo puede tener).
.- Ciertos medicamentos
.- Maquillaje grasoso.
.- Organismo intoxicado.
.- Problemas en los Plumones e Intestino Grueso.


RECOMENDACIONES PARA QUIENES TIENEN ACNÉ:
.-. Desintoxicar su organismo de forma integral (físico, psicológico, espiritualmente)
.- Lávese la piel con delicadeza.
.- Use un limpiador suave en la mañana, en la tarde y después de hacer ejercicios.
.- Utilice la técnica del PAÑO POR LA PIEL  diariamente PARA DESINTOXICAR LA PIEL Y LA SANGRE.
.- Sería recomendable ingresar al  Sauna Medicinal por lo menos dos veces a la semana.
.- Tallarse la piel no evita el acné. Esto puede empeorar el problema.
.- Trate de no tocarse la piel. Apretar, pellizcar o escarbar las espinillas puede dejar cicatrices o manchas oscuras en la piel.
.- Evitar los alimentos en grasas saturadas, alimentos sin oxígeno, como los procesados, carbonatados, enlatados, con persevantes, colorantes, y todos los   que poseen químicos.
.- Aféitese con cuidado. Si usted se afeita, puede usar una rasuradora eléctrica o una navaja para ver cuál le funciona mejor. Si usa una navaja, asegúrese de que la hoja esté afilada. Lávese la cara con agua y jabón antes de ponerse la crema de afeitar, esto lo ayudará a ablandar la barba. Aféitese con cuidado, y sólo cuando sea necesario.
.- Evite estar bajo el sol. Los medicamentos para el acné pueden causarles quemaduras de sol a algunas personas. Quedarse bajo el sol por mucho rato puede causar arrugas en la piel y aumenta el riesgo de cáncer de la piel.
.- Escoja su maquillaje con cuidado. Use sólo maquillaje libre de grasa.  Esto significa que el maquillaje no le tapará los poros. Algunas personas tienen acné aún al usar estos productos. Si puede evitarlos mejor.
.- Tomar suficiente agua el, agua  es muy importante para nuestro cuerpo, es un transporte para eliminar, todo lo que el cuerpo elimina mediante los riñones, para esto no sobrecargar los riñones con fritos y comida chatarra. Tomar agua de Té verde, le hará bien.
.- El jugo de limón es otro de los remedios caseros para el acné que más se usa como tratamiento tópico. Cuando se aplica sobre la piel ayuda a eliminar el exceso de grasa y las células muertas de la piel. Funciona como agente astringente y antibacteriano. Remoja un algodón en el jugo y aplica sobre la zona afectada.


Resultado de imagen para ALOE VERA Y ACNE


ALGUNAS COSAS QUE PUEDEN EMPEORAR EL ACNÉ:

.- Cambios en los niveles hormonales de niñas adolescentes y mujeres adultas durante los dos o siete días antes de su periodo menstrual

.- Presión causada por un casco de bicicleta, mochilas y cuellos apretados

.- Contaminación y la alta humedad

.- Apretarse o pellizcarse las espinillas

.- Restregarse la piel demasiado duro.

.- Usar cremas con elementos químicos, por que agreden la piel.

.- Usar, alcohol en la cara, irrita la piel.

.- Usar maquillaje. Podría hacerlo después que desinflame y pase el proceso.

.- Algunos, Remedios Naturales para el acné.  Aloe vera, Vinagre de manzana, Harina de garbanzo, limón, Pasta de dientes, avena.


ACERCA DEL ALOE:
Utilizar el gel o zumo de aloe vera para combatir la infección y promover la curación. Aplicar la pomada sobre granos y heridas.

PROPIEDADES DEL ALOE VERA

Los usos medicinales que se le han dado al aloe vera provienen de muchos años atrás. 

Vamos a ver qué contiene el aloe vera:

.- Aloína: Compuesto que provoca, entre otras cosas, un aumento de las contracciones peristálticas, ayudando así a tratar el estreñimiento.

.- Aminoácidos: Ayuda a la formación de las proteínas.

.- Creatinina: Proteína crucial en el transporte y almacenamiento de energía.

.- Minerales: Calcio, magnesio, zinc, fósforo, potasio, cobre.

.- Enzimas: Ayudan a mejorar el sistema inmunológico

.- Hormonas vegetales: Ayudan a estimular el crecimiento celular y la regeneración. Efecto cicatrizante.

.- Fitosteroles: Efecto antiinflamatorio.

.- Vitaminas A, C, E, B12

Imagen relacionada   

BATIDOS (SMOOTHIES) CON ALOE VERA

Para hacer un buen batido nutritivo necesitarás de 3 principales ingredientes: Una base líquida, el vegetal o la planta y la fruta, aparte de esto puedes agregarle cualquier otro ingrediente, aquí va la receta.

Ingredientes:

1 Copa de leche de coco o almendra (Base líquida)

1 El relleno de hoja del Aloe Vera (Planta)

1/2 copa de tu fruta favorita, mejor si es mango (fruta)

Ingredientes adicionales:

Aceite de coco .


Frutos secos.

.- La preparación es sumamente fácil, simplemente necesitas colocar todos los ingrediente en la 

licuadora, licuar por 5 minutos y servirlo en un vaso y listo, ya puedes disfrutar de tu batido con 

Sábila.


Imagen relacionada

MASCARILLA CON SÁBILA (ALOE VERA) PARA EL ACNÉ
.- Solo necesitarás cortar una hoja de esta y sacarle el relleno y el mismo frotarlo sobre tu rostro por lo menos dos veces al día. (Remojarlo por 8 horas antes de usarlo).

.- Lo mejor es que uses las plantas de sábila directamente antes que alguna otra crema puesto que así estarás evitando todos los químicos que estas traen y además mientras más natural mejor, puesto que estarás aprovechando todos los elementos del Aloe Vera sin que sean procesados por una fábrica.


CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS DEL ALOE VERA EN LA PIEL
Muchas personas han tenido resultados satisfactorios con el Aloe Vera, sin embargo, cuando se trata de este es mucho mejor usarlo como tópico que ingerirlo.

¿Por qué?

Algunas pruebas afirman que en personas la sábila causa problemas como diarrea y dolor de estómago, si este no eres tú entonces no hay ningún problema puedes seguir tomándolo en tu batido.
Por el lado del tópico si presentas enrojecimiento o por otro lado te causa más acné puede ser por tu propio organismo, recuerda que no todos los cuerpos son iguales y muchos actúan de forma diferente. 

Dejar de usarlo
Finalmente cabe destacar que la mayoría no tiene problemas con el Aloe Vera, la misma se ha probado ser una planta medicinal durante cientos de años y ha beneficiado a un número enorme de personas

Imagen relacionada


CONCLUSIÓN: ¿REALMENTE LA SABILA ELIMINA EL ACNÉ?

No.

.- El aloe vera puede ayudarte a eliminar las cicatrices producidas por el acné y a tener una piel más saludable.

.- Sin embargo, si usas sábila nada más para eliminar el acné este no lo eliminará por completo.

.- Asumiendo que solo usarás aloe vera como mascarilla estarás solo atacando los efectos del acné y no las causas.

.- Si quieres eliminar las causas del acné lo mejor que puedes hacer es tener una dieta balanceada y un estilo de vida saludable.

.- El Aloe Vera te ayudará en mucho a sanar todas esas heridas que pueden ser provocadas por granos y espinillas.

¿TE LO RECOMIENDO?

Absolutamente, la sábila, como ya te he dicho, es una planta medicinal muy poderosa que te traerá muchos beneficios, sin embargo, debes saber que si solo usas Aloe Vera pero toda tu otra dieta es un desastre no conseguirás tener resultados eficientes y rápidos.

TRATAMIENTOS NATURALES PARA EL ACNÉ SEVERO
Limón:

Exprimir un poco de jugo de una rodaja de limón. Se extiende uniformemente sobre el área afectada por el acné severo de la piel. Déjalo durante un período de tiempo de 10-15 minutos. La astringencia elimina el aceite de la piel de esta región en particular y también ayuda a reducir la inflamación. Después del período recomendado, lavar la piel con agua. Hágalo una vez cada tres días para obtener buenos resultados. Puede sustituir limón con cualquier otro cítrico como la naranja, piña, etc. Este remedio natural particular, da una rápida cura contra el acné severo en el adulto.

Resultado de imagen para aloe vera limon


Harina de garbanzo:

Tomar una cucharada de harina de garbanzos. Mezclar con 4-5 gotas de leche fresca para hacer una pasta. Repartir la mezcla en todo el rostro y se deja durante unos 20 minutos. Cuando la máscara esté completamente seco, se limpia con agua frotando con movimientos circulares. Esto ayuda a exfoliar las células muertas de la piel. La harina de garbanzo da a su piel un efecto de secado que controla la producción de sebo y por lo tanto ayuda a eliminar el acné severo. Este es uno de los tratamientos para el acné severo más eficaces.

Papas:
Tome una papa pequeña, y pelar. Utilice una rejilla para sacar el zumo. Aplicar el jugo de patata en la superficie de la piel dañada por el acné severo. Póngalo durante unos 15 minutos. El jugo de papa descompone el aceite en los poros de la piel. Además, contiene vitaminas que ayudan a reducir el enrojecimiento y la inflamación en la piel. Cuando se acabe el tiempo, lávelo con agua. Para obtener los mejores resultados, lo hacen antes de ir a la cama. Puede probar este tratamiento en el hogar algunos días. Usted se dará cuenta como empieza a desaparecer el acné severo en un par de semanas.

Resultado de imagen para aloe vera y papa acne  

Avena:
Este es uno de los más simples remedios naturales para el acné severo o quístico. Debe preparar una mascarilla de avena. Usted puede hacer esto de dos maneras. La primera es cocinar la harina de avena y enfriar en el refrigerador. El segundo método consiste en mezclar la harina de avena sin cocinar con agua fría. Aplicar la harina de avena en tu cara, o cualesquier otra de las partes afectadas con acné severo. Deje que la máscara se seque durante 30 minutos. Lavar con abundante agua. La harina de avena trabaja por la desecación del aceite en la piel. Cuando se lava con agua, se exfolia la capa superficial de la piel y elimina las células muertas.
  
Imagen relacionada

Pasta de dientes:
La pasta de dientes se coloca directamente sobre el acné severo por un período de 3-4 horas, transcurrido el tiempo lavar. Al cabo de algunos días de hacer esto empezará a observar como su acné empieza a secar. Esto es debido a que la pasta de dientes tiene una sustancia química llamada triclosán, que puede matar microorganismos. Por lo tanto, el triclosán mata los gérmenes en el acné. Pruebe este remedio casero del acné quístico cuando note los primeros signos de acné.

Resultado de imagen para aloe vera pasta dental acne


La información contenida en esta página, es con fines educacionales solamente, de ninguna manera para auto-diagnóstico, o como substituto de una consulta médica. Si tiene alguna pregunta sobre la enfermedad que se le describe arriba, no deje de consultarlo con su médico de cabecera o con un profesional de la salud.



lunes, 15 de enero de 2018

LOS ACEITES ESENCIALES Y SU APORTE A LA SALUD

Fragancias naturales que se encuentran en cualquier zona de la planta desde la raíz hasta los frutos.
Son derivados orgánicos (terpenos, alcoholes, aldehídos, cetonas, etc.)
  

Imagen relacionada



FUNCIONES:
Protección de la planta frente a organismos que puedan causar enfermedades (acción bactericida, fungicida y acaricida)
Mantienen alejados a animales que podrían devorarlos.
Atracción de insectos para polinización.


USOS DE LOS ACEITES ESENCIALES
1.      Producción de perfumes
2.      Aromaterapia
3.      Para conservación de alimentos
4.      Elaboración de insecticidas ecológicos
5.      Remedios caseros 

Imagen relacionada

BENEFICIOS DE LOS ACEITES ESENCIALES
·         Antisépticas de las vías respiratorias (Eucalyptus globosus)
·         Antisépticas de las vías urinarias (Coriandrum sativum)
·         Acción cicatrizante (Schinus molle)
·         Acción antiinflamatoria (Matricaria chamomilla)
·         Acción antiespasmódica (Pimpinella anisum).

 Imagen relacionada

EUCALIPTO
Propiedades cicatrizantes y reparadoras: utilizado en heridas, cortes, ampollas y moretones, así como también ayuda en erupciones de la piel, picaduras de insectos, herpes, acné y varicela.
Para despejar vías respiratorias
Masajes relajantes
Estimula folículos del cabello


Resultado de imagen para ACEITES ESENCIALES naturales de eucalipto

CULANTRO
Puede ser utilizado para la indigestión y tiene la ventaja añadida de ser un antioxidante.
También es un fuerte agente antibacteriano y fungicida.
Ayuda con la artritis, los resfriados, los cólicos, la diarrea, la fatiga, la flatulencia, la gripe, las infecciones, la migraña, los dolores musculares, las náuseas, la mala circulación, el reumatismo y la rigidez.
Imagen relacionada


MOLLE
Como antiséptico de uso tópico
Depurativo,  diurético, como colirio, en enjuagues, pesticida, estomacal, tónico, antiviral, sus usos por los indígenas en los países donde crece están documentados.
Los frutos pueden contener hasta el 5% de aceite esencial y las hojas pueden contener hasta el 2% de aceite esencial. En pruebas de laboratorio, el aceite esencial, así como también el extracto de la hoja ha demostrado buenos resultados como fungicida.

Resultado de imagen para ACEITES ESENCIALES natural de molle
MANZANILLA
Su aroma ayuda a sobrellevar situaciones de nervios y a promover un estado de ánimo positivo.
Para molestias estomacales y para aflojar tensiones musculares.
Para brindar alivio a pieles resecas e irritadas.

 Imagen relacionada
ANÍS
Este aceite esencial a menudo se utiliza en aromaterapia para aliviar el malestar en personas introvertidas y temerosas.
También se utiliza para ayudar la digestión, aumentar la capacidad pulmonar y aliviar migrañas y dolores de cabeza.
Como  antiséptico, diurético, expectorante, estimulante, estomacal, laxante y antiparasitario.

Imagen relacionada

OBTENCIÓN DE ACEITES ESENCIALES
·         Destilación mediante vapor de agua
·         Presión sobre diferentes partes de la planta
·         Extracción mediante disolventes y posterior destilación
·         Destilación mediante vapor de agua
·         Presión sobre diferentes partes de la planta

·         Extracción mediante disolventes y posterior destilación


jueves, 11 de enero de 2018

Curece con la naturaleza, jugos para la diabetes

4 Excelentes Jugos para Prevenir y Ayudar en la Diabetes.-  


1. Jugo de Espinaca y Apio.

Ingredientes:

· 3 puñados de espinacas

· 2 tallos de apio con hojas

· 1 zanahoria

· 1 manzana verde

· 1 pepino (opcional)
Imagen relacionada


Instrucciones: Lava y pela la zanahoria y la manzana verde y retira las semillas de manzana. Mezcla los jugos de zanahoria y manzana verde para revolver después junto con la espinaca y el apio.

Beneficios: Las zanahorias y el limón contienen potasio, que ayuda a contrarrestar y equilibrar los niveles altos de sodio asociados con la hipertensión, así como a nivelar la glucosa. Por su parte la zanahoria también actúa para prevenir y mejorar los problemas de la vista comunes en los diabéticos.
La espinaca contiene calcio, beta caroteno, vitaminas A y C, que son minerales y vitaminas que proporcionan múltiples beneficios para la salud de los diabéticos, como regulación del tracto digestivo y antioxidantes.

El apio es rico en potasio y magnesio, que también son esenciales para la prevención y el tratamiento de la presión arterial alta y regular los niveles de estrés. Las manzanas verdes son de las mejores frutas para la diabetesya que contienen ácido málico que ayuda en la reducción del índice de azúcar.

Te puede interesar: 10 Remedios Caseros Excelentes para Combatir la Diabetes




2. Jugo de coles de Bruselas o repollitos y Habas Verdes

Ingredientes:

· 10-12 coles de Bruselas

· 2 tazas de habas verdes

· 1 pepino (opcional)

· 1 limón pelado

Resultado de imagen para Bruselas y Habas Verdes

Instrucciones: Extrae el jugo de las coles de Bruselas y de los pepinos, a continuación, mezcla en una licuadora con las judías verdes y el limón en 500 ml. de agua.

Beneficios: Las coles de Bruselas y las habas verdes proveen de minerales esenciales y vitamina B6. Las habas proporcionan carbohidratos complejos y fibra mientras que las coles de Bruselas estimulan la producción de insulina, con lo que ayuda a nivelar el azúcar en la sangre.


3. Jugo espinaca, apio y perejil

Ingredientes:

· 2 puñados de espinacas

· 1 tallo de apio

· 1 puñado de perejil

· 3 zanahorias

· Media manzana verde
Resultado de imagen para espinaca, apio y perejil

Instrucciones: Extrae el jugo de 3 zanahorias en primer lugar, después el de la espinaca, el perejil, el apio y al último el de la manzana verde.

Beneficios: El potasio, sodio, y otros minerales te ayudarán a controlar la glucosa en la sangre de forma natural y también actuarán para reducir la presión arterial.

Consejo de salud: En lugar de tomar un fármaco como un diurético (es decir, eliminar el agua) para bajar la presión arterial alta, prueba con algún vegetal que actúe como un diurético natural, entre los que se encuentran, los espárragos, pepino, perejil o el jugo de limón.


4. Jugo de berro, tomates y perejil

Ingredientes:

· 6 ramitas de berros

· 1 puñado de perejil

· 2 tomates

· 2 manzanas verdes

Resultado de imagen para berro, tomates y perejil

Instrucciones: Cortar las manzanas en gajos y quitar tanto el núcleo como la semilla. Coloca todos los ingredientes en una licuadora y mezcla bien.

Beneficios: Este es un poderoso jugo para ayudarnos a mantener un corazón saludable ayudando a prevenir enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.

Se ha encontrado que el consumo diario de manzanas verdes o jugo de manzana (aunque de preferencia enteras) mantiene los niveles de colesterol considerablemente más bajos. Los cuales si se mantienen altos pueden ocasionar inflamación y adherirse a las paredes de las arterias aumentando en gran medida el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.

Los tomates contienen licopeno, que ayuda en la reducción del llamado colesterol malo en un 10% si se consumen a diario. De hecho consumir medio litro de jugo de tomate al día puede ayudar a proteger contra enfermedades del corazón directamente, además de ayudar a reducir la diabetes.

Por su parte el berro está lleno de beta caroteno y antioxidantes que son cruciales para reducir el riesgo de problemas cardiovasculares, cataratas y ciertos tipos de cánceres.

hace una semana estoy tomando jugo de zanahoria ,rabanito, manzana verde ,mandarina o naranja, y aloe vera ,jugo de medio limón en ayunas ,esta bien?mi diabetes hoy está en 110 ,era 124

Jugo nopal para diabéticos

Resultado de imagen para nopal


Esta verdura contiene mucha fibra, calcio y vitaminas cuya combinación resulta particularmente beneficiosa para la salud. 
Su capacidad para disminuir tanto los niveles de glucosa como de triglicéridos y colesterol en la sangre, ha hecho a este cactus muy popular entre quienes sufren de diabetes o se encuentran en riesgo de padecerla.  

Pues dicha cualidad ha sido bien documentada en diferentes estudios.  

- Una de ellas incluye media taza de nopal, 
- La mitad de un pepino cortado en trozos pequeños y pelado
- Un vaso de jugo de limón 
- Una taza de agua y si se desea, un poco de hielo. 

Resultado de imagen para nopal y pepino para que sirve

Además de ser refrescante esta bebida tiene otras ventajas como lo son un alto consumo de vitamina C, E, A, calcio y quercitina. 

Por otro lado hay quienes prefieren combinarlo con jugos de fruta como naranja, toronja o piña, sin embargo la receta anterior, tiene menos azúcar, lo cual definitivamente es mejor si queremos maximizar los beneficios de la consumición de nopal. 

Otra opción es tomar 

-  Un nopal mediano muy fresco
- Un vaso de agua
- Una rama de perejil y licuarlo. 
- Apio una ramita
- Luego añadir una cucharada de semillas chía, ya que están llenas de antioxidantes, tienen aceites omega 3  y un alto contenido de fibra y proteína. Puedes agregarle piña  si deseas.



Preparación: Lleva todo los ingredientes a la licuadora, licua a alta velocidad hasta que todo se integre, bebé el licuado sin colar, si es necesario masticarlo debes hacerlo. Una vez que bebas este jugo no debes comer nada hasta que pase media hora, luego bebe otro vaso de jugo antes de la comida más fuerte del dia.

Resultado de imagen para nopal y pepino y apio

Los nopales los podemos preparar en licuado, ensaladas, con huevo para el desayuno, y asados son riquísimos. Lo mejor de todo es que no importa la manera que prepares estos deliciosos nopales, son super fácil de cualquier forma. Así que les quiero compartir este increíble y saludable licuado!


El nopal no sólo es un buen aliado para las personas que desean perder peso, también aquellos que quieren controlar los niveles de colesterol y glucosa en sangre pueden verse beneficiados de esta planta. Además mejora la resistencia a la insulina, y sus ácidos grasos protegen la mucosa del estómago e incluso ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer relacionados con la digestión.

Al consumir nopal estamos ingiriendo fibra soluble que resulta eficaz para combatir la obesidad y sobrepeso, mejorando el tráfico intestinal, y evitando la absorción de grasas e incluso azúcares, causando así una serie de efectos metabólicos que contribuyen a combatir el sobrepeso.
Resultado de imagen para nopal y pepino y apio
Se estima que la fibra de nopal puede atrapar hasta un 30% de más grasa frente a otro tipo de fibras. Esto no quiere decir que al consumir el nopal, podemos ingerir grasas libremente, sino que ayudará a que una dieta de adelgazamiento sea más eficaz.

Por otro lado, la fibra de nopal, como la mayoría de las fibras, brindan saciedad, lo que nos favorece especialmente si estamos a dieta, ya que no sentimos esa sensación de estar comiendo en exceso puesto que nos sentiremos satisfechos por más tiempo.





Los ingredientes utilizados en este jugo son muy fáciles de adquirir y sus precios suelen ser muy económicos, dependiendo de la temporada.

Ingredientes
1/2 nopal
½ pepino
2 ramas de apio
1 vaso de agua(200 ml)
1 limón
½ cucharadita de jengibre (5 g)
½ taza de piña picada (77 g)
¼ de manzana verde

Preparación
Pela el pepino y córtalo en varios trozos. Lava muy bien el apio y los demás ingredientes e introducelos en la licuadora, a excepción del limón.

Procesa todos los ingredientes hasta obtener una bebida homogénea y, luego, agrégale el zumo de un limón.

Se aconseja tomar este jugo en ayunas porque a esta hora se aprovechan mejor todas sus propiedades para perder peso y proporcionarle energías al cuerpo.

En un principio lo ideal es tomarlo una semana seguida y descansar tres días. Cuando ya se haya logrado perder peso, se puede seguir tomando como mínimo 2 o 3 veces por semana.